Pingüino nº 480







Pingüino nº 480
Santiago de Chile,

14 de Junio de 1966
Cortesía de Luis Q.T.
Muchas gracias. Un abrazo.

Cachipún nº 02







Cachipún nº 02
Santiago de Chile,

1 de Enero de 1990
Cortesía de Luis Q. T.
Muchas gracias

La Chiva nº 23





La Chiva nº 23
Cortesía de Luis Q.T.
Muchas gracias.

Can Can 28 Zig Zag







Can Can nº 28 Zig Zag
Santiago de Chile,

1 de Noviembre de 1965
Cortesía de Luis Q. T.
Mucha gracias.

Artemio nº 18 (Chile)


Artemio nº 18 (Chile)
Cortesía de Luis Q.T.
Muchas gracias.



El universo que Vivanco crea es prontamente admirado por el "realismo" de sus situaciones cotidianas, pero mostradas con una gran dosis de humor. Este Artemio, su más conocido personaje, era un junior de una oficina de la administración pública. Artemio es un chascón, sin ojos y degran nariz, irresponsable y flojo. Jorge Vivanco llegó a confesar que a veces no realizaba la tira correspondiente y, simplemente, la historieta no aparecía en el diario, ya que él mismo tenía algunas de las características de su personaje. Otros personaje de la serie son: Nelly, polola de Artemio, hermosa y casquivana; el señor Valenzuela, su jefe, preocupado siempre de su jubilación; Erika, la secretaria, únicamente preocupada de su apariencia; Chismorra, la secretaria, fea y cahuínera, separada, una hija; Leoncio, junior de menor jerarquía; Benjamín, hermano menor de Artemio. El autor abandona su carrera de contador, de cuya experiencia como empleado público nace el personaje que lo haría famoso, y se dedica a su pasión, el dibujo, con el seudónimo de Pepe Huinca. Trabaja, además en el diario El Mercurio, en Editorial Zig Zag, donde crea una historieta policial, llamada "Florián González", cuyos pocos capítulos se publican en la revista "Rakatán" y en la revista picaresca "Can Can", la que, lamentablemente, es censurada en 1966, ya que la Iglesia Católica tenía participación y pudo intervenir en los contenidos que consideraba subidos de tono.
ERGOCOMICS.


El Pingüino nº 174







El Pingüino nº 174
Santiago de Chile,

20 de Junio de 1960
Cortesía de Luis Q.T.
Muchas gracias.

Revista Ganso (Chile)

Revista de humor Ganso nº 01
CORTESÍA DE LUIS Q.T.
Muchas gracias.
El primer número de la revista Ganso, para vivir a mandíbula batiente, se publicó días antes del golpe militar, el día 5 de septiembre, por Quimantú y dirigida por Antonio Rojas Gómez. Eran chistes para adultos de los grandes dibujantes nacionales como Fantasio, Alberto Vivanco, Hervi, Palomo, Themo Lobos, Gin, Carso, Vicar, Luis Cerna, Nato y Pepe Huinca. Ganso sobrevivió hasta el 10 de diciembre de 1973. Editada por Quimantù, revista de humor donde colaboran Pepo, Luis Cerna, Fantasio, Hervi, Themo Lobos, entre otros. Este primer número sale en Septiembre de 1973. Solo duraría 4 números, hasta Diciembre de ese año

Mi Musica